Marzo 2017: Recibimos encantados la visita del Dr. Enrique Lara, del Laborarorio de la Biodiversidad del Suelo (Universidad de Neuchatel). El Dr. Lara es especialista en amebas testadas y está especialemente interesado en su ecología, diversidad, biogeografía y evolución. Mediante el uso de métodos clásicos, filogenética, filogenómica and muestreos ambientales de ADN en sistemas terrestres, dulceacuícolas y marinos, intenta arrojar luz sobre las fuerzas que propician la composición de las comunidades de amebas tecadas. No dudes en consultar su página web para conocer más sobre él.
Más Noticias
“Paisaje iridiscente”, de Carlos de Mier, entre las mejores fotografías de la exposición FOTCIENCIA 18.
10 Junio 2022: El fotógrafo y técnico en imagen Carlos de Mier, un apreciado miembro del Proyecto Myxotropic, ha [...]
¡Publicada la guía de referencia de los Myxomycetes de la Reserva Biológica de Wayqecha!
30 Marzo 2022: Los Myxomycetes representan un importante conjunto de microorganismos en zonas tropicales, aunque algunas regiones de gran [...]
Una bella ameba tecada para un gran científico.
23 Febrero 2022: Una nueva especie de amebas tecadas, un grupo de protistas de vida libre que construyen una [...]
Año nuevo, muestreo nuevo (en los espectaculares Salares chilenos)
19 Enero 2022: Para comenzar el año con buen pie, en las últimas dos semanas, varios miembros del proyecto [...]