13 Junio 2014: La expedición del proyecto MYXOTROPIC acaba de regresar de tierras peruanas, donde ha permanecido más de tres semanas analizando y recogiendo muestras en la Cordillera Blanca y la vertiente occidental de los Andes tropicales. El hallazgo de Myxomycetes en las laderas del Nevado Huascarán, que con sus 6.768 metros es el pico más alto de los Andes tropicales, es un resultado más del proyecto en el que trabaja un grupo de investigadores de varios países liderados desde el Real Jardín Botánico, CSIC por el científico Carlos Lado. La existencia de Myxomycetes a 5.000 metros, en suelos crioturbados, donde sobreviven escasas plantas endémicas en condiciones climáticas extremas, representa todo un descubrimiento. Al muestreo realizado en esta parte de la cordillera andina han sumado otro en el desierto costero peruano, desde Chiclayo hasta la localidad de Tumbes, muy próxima a Ecuador. En total, han recorrido cerca de 3.700 kilómetros en busca de estos organismos. Más información: http://www.rjb.csic.es
Más Noticias
Tejiendo lazos científico-fotográficos con Costa Rica
21 Noviembre 2023: Carlos de Mier, nuestro compañero experto en fotografía científica, ha realizado una visita internacional a la [...]
¡Por fin, nuestra clasificación filogenética actualizada del orden Physarales ya está aquí!
4 Septiembre 2023: El curso académico ha empezado con buenas noticias: nuestro artículo “Multigene phylogeny of the order Physarales [...]
¡Enhorabuena por tu jubilación, Myxojefe!
27 Junio 2023: Cuando el Dr. Carlos Lado empezó a trabajar en el Real Jardín Botánico como investigador, en [...]
Después de la tormenta, siempre llega el ECOP-ISOP
26 Junio 2023: Parece que ha pasado un siglo desde la última gran conferencia sobre protistas. Con las pilas [...]