13 Junio 2014: La expedición del proyecto MYXOTROPIC acaba de regresar de tierras peruanas, donde ha permanecido más de tres semanas analizando y recogiendo muestras en la Cordillera Blanca y la vertiente occidental de los Andes tropicales. El hallazgo de Myxomycetes en las laderas del Nevado Huascarán, que con sus 6.768 metros es el pico más alto de los Andes tropicales, es un resultado más del proyecto en el que trabaja un grupo de investigadores de varios países liderados desde el Real Jardín Botánico, CSIC por el científico Carlos Lado. La existencia de Myxomycetes a 5.000 metros, en suelos crioturbados, donde sobreviven escasas plantas endémicas en condiciones climáticas extremas, representa todo un descubrimiento. Al muestreo realizado en esta parte de la cordillera andina han sumado otro en el desierto costero peruano, desde Chiclayo hasta la localidad de Tumbes, muy próxima a Ecuador. En total, han recorrido cerca de 3.700 kilómetros en busca de estos organismos. Más información: http://www.rjb.csic.es
Más Noticias
¡Bienvenido, Daniel, al Laboratorio Myxotropic!
10 Noviembre 2022: Daniel Rodrigues Nunes, estudiante de doctorado procedente del Conservatoire et Jardin Botaniques de Ginebra, CJBG (Suiza), estará [...]
Myxos y “Naturaleza Encendida”, ¡el plan perfecto para este otoño!
23 Septiembre 2022: El asombroso espectáculo de luz y sonido “Naturaleza Encendida”, que este año lleva el nombre de [...]
Un gran artículo sobre la filogenia del orden Trichiales recién publicado.
19 Septiembre 2022: Estamos muy contentos de anunciar que el artículo “Phylogeny and evolution of morphological structures in a [...]
Diachea mitchellii, una especie “arco iris” que pasa a engrosar la lista de Physarales descubiertos de la Región Neotropical.
17 Junio 2022: Las expediciones llevadas a cabo a grandes alturas en los Andes Tropicales de Perú han permitido describir [...]