14 Octubre 2021: Los Andes tropicales son probablemente la región tropical más rica del mundo en cuanto a Myxomycetes se refiere. Pese a ser un punto caliente de biodiversidad para estos protistas ameboides, hasta el momento, esta región no ha sido estudiada en profundidad. Para hacer frente a esta situación, hemos llevado a cabo estudios sobre la myxobiota de las tierras altas de los Andes Peruanos. En uno de estos estudios, recién salido del horno, se ha demostrado la presencia de tres especies raras del orden Trichiales, a altitudes tan elevadas como 5000 m. Es la primera vez que dos de ellas han sido encontradas en el Hemisferio Sur, lo que amplía su distribución geográfica y sus requerimientos ecológicos. Los resultados, presentados en la revista Phytotaxa, no solo destacan el potencial de los Andes tropicales como hábitat idóneo para myxomycetes raros, sino también el valor de los estudios exploratorios para conocer la biodiversidad real en áreas poco estudiadas.
Más Noticias
Finaliza la campaña en el valle de Kosñipata, Perú
3 Marzo 2025: Para acabar bien 2024, el Dr. Enrique Lara (RJB-CSIC), la Dra. Belén Estébanez (Universidad Autónoma de [...]
La biodiversidad oculta en las cuevas kársticas de Croacia
28 Febrero 2025: Las cuevas son ecosistemas extremos donde la escasez de luz y nutrientes limita la vida. Sin [...]
Cylindrifflugia luciferina, un pequeño demonio encontrado en un paraíso urbano
13 Enero 2025: ¿Alguna vez has imaginado descubrir una ameba testada parecida a un pequeño demonio? ¡Pues justo esto [...]
¿Planeas hacer un doctorado? ¡Ven y haz tu tesis con nosotros!
25 Julio 2024: ¡Hola! ¿Estás pensando en hacer un doctorado, pero no acabas de decidirte? Si tienes un máster [...]