14 Octubre 2021: Los Andes tropicales son probablemente la región tropical más rica del mundo en cuanto a Myxomycetes se refiere. Pese a ser un punto caliente de biodiversidad para estos protistas ameboides, hasta el momento, esta región no ha sido estudiada en profundidad. Para hacer frente a esta situación, hemos llevado a cabo estudios sobre la myxobiota de las tierras altas de los Andes Peruanos. En uno de estos estudios, recién salido del horno, se ha demostrado la presencia de tres especies raras del orden Trichiales, a altitudes tan elevadas como 5000 m. Es la primera vez que dos de ellas han sido encontradas en el Hemisferio Sur, lo que amplía su distribución geográfica y sus requerimientos ecológicos. Los resultados, presentados en la revista Phytotaxa, no solo destacan el potencial de los Andes tropicales como hábitat idóneo para myxomycetes raros, sino también el valor de los estudios exploratorios para conocer la biodiversidad real en áreas poco estudiadas.
Más Noticias
¡Nuestro equipo tiene un nuevo doctor!
9 Marzo 2023: Nos complace anunciar que nuestro compañero Rubén González Miguéns defendió su tesis de doctorado “Patrones de [...]
Kina García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, gana el Premio Augustin-Pyramus de Candolle 2023.
16 Mayo 2023: Estamos muy contentos de anunciar que la Dra. García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, ha ganado el [...]
Estrena nuestra nueva web y accede a todo lo que necesitas para el congreso ISTA10!
28 Abril 2023: Estamos seguros de que no te quieres perder un detalle sobre el 10th International Symposium on [...]
El Dr. Carlos Lado publica un libro inédito de Nannenga-Bremekamp.
17 Abril 2023: El Dr. Lado acaba de publicar el libro inédito “Descriptive, Illustrated Keys to the World’ Myxomycetes”, [...]