14 Octubre 2021: Los Andes tropicales son probablemente la región tropical más rica del mundo en cuanto a Myxomycetes se refiere. Pese a ser un punto caliente de biodiversidad para estos protistas ameboides, hasta el momento, esta región no ha sido estudiada en profundidad. Para hacer frente a esta situación, hemos llevado a cabo estudios sobre la myxobiota de las tierras altas de los Andes Peruanos. En uno de estos estudios, recién salido del horno, se ha demostrado la presencia de tres especies raras del orden Trichiales, a altitudes tan elevadas como 5000 m. Es la primera vez que dos de ellas han sido encontradas en el Hemisferio Sur, lo que amplía su distribución geográfica y sus requerimientos ecológicos. Los resultados, presentados en la revista Phytotaxa, no solo destacan el potencial de los Andes tropicales como hábitat idóneo para myxomycetes raros, sino también el valor de los estudios exploratorios para conocer la biodiversidad real en áreas poco estudiadas.
Más Noticias
Tejiendo lazos científico-fotográficos con Costa Rica
21 Noviembre 2023: Carlos de Mier, nuestro compañero experto en fotografía científica, ha realizado una visita internacional a la [...]
¡Por fin, nuestra clasificación filogenética actualizada del orden Physarales ya está aquí!
4 Septiembre 2023: El curso académico ha empezado con buenas noticias: nuestro artículo “Multigene phylogeny of the order Physarales [...]
¡Enhorabuena por tu jubilación, Myxojefe!
27 Junio 2023: Cuando el Dr. Carlos Lado empezó a trabajar en el Real Jardín Botánico como investigador, en [...]
Después de la tormenta, siempre llega el ECOP-ISOP
26 Junio 2023: Parece que ha pasado un siglo desde la última gran conferencia sobre protistas. Con las pilas [...]