27 Junio 2023: Cuando el Dr. Carlos Lado empezó a trabajar en el Real Jardín Botánico como investigador, en 1986, no podía imaginar que estaba empezando lo que se convertiría en una larga (y productiva) historia de amor a los myxomycetes.
En 2003, el Dr. Lado fundó el Proyecto Myxotropic, el cual ha permitido la identificación y descripción de un gran número de especies de myxomycetes (y últimamente, también arcelínidos) del Neotrópico. Sus muchas expediciones a dicha región, pero también por toda Europa y África tropical, han aportado conocimientos sin precedentes sobre su taxonomía, distribución y papel ecológico. Además, el Dr. Lado se ha encargado de mantener actualizada la mayor base de datos sobre la nomenclatura de la clase Myxomycetes, y ha supervisado el trabajo de decenas de estudiantes.
Ahora se acaba de jubilar oficialmente, así que esperamos que encuentre tiempo para relajarse y disfrutar con su familia. Sin embargo, sabemos que Carlos tiene energía de sobra para invertir en las cosas que le apasionan (myxomycetes, investigar, viajar…), y estamos seguros de que seguirá aportando muchas ideas al Proyecto Myxotropic.
Todos te echaremos de menos, Carlos, pero solo podemos decirte una cosa: ¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!
Gracias por llevar el timón tan bien durante tantos años! Disfruta tu merecidísima jubilación.
Más Noticias
¡Un estupendo mes de bienvenidas y reencuentros!
1 Diciembre 2021: Este mes estamos muy contentos de dar la bienvenida a Giulia Magri Ribeiro, estudiante predoctoral de [...]
Miembros del proyecto Myxotropic describen una especie nivícola y prueban la importancia de combinar datos morfológicos y moleculares.
1 Diciembre 2021: Una nueva especie de myxomycetes, Didymium pseudonivicola, ha sido descrita tras hacer un exhaustivo análisis de [...]
La primera edición de “Protist eDNA – Bio-informatics workshop” concluye con gran éxito de participación.
30 Noviembre 2021: La semana pasada, más de 170 personas de 25 países participaron en la primera edición de “Protist [...]
¡Recién salido del horno! Tres rarezas encontradas en las cumbres más altas de los Andes Tropicales.
14 Octubre 2021: Los Andes tropicales son probablemente la región tropical más rica del mundo en cuanto a Myxomycetes se [...]