5 Diciembre 2023: Se acaba de publicar en Phytotaxa un estudio monográfico sobre la mixobiota del Perú, parte de una serie de estudios sobre los Myxomycetes de los Andes y el altiplano peruano, realizado por el Dr. Treviño-Zevallos y otros miembros del Proyecto Myxotropic.
En este estudio, concretamente, se ha explorado la región situada entre los 3000 y 5000 metros de altitud, identificándose más de 3300 colecciones procedentes de seis expediciones de campo, de cultivo en cámara húmeda y de la revisión de especímenes del herbario HSP. Los autores han registrado 178 taxones diferentes, pertenecientes a 31 géneros, y diez especies registradas por primera vez en el Neótropico, que podríamos considerar auténticos tesoros.
Los resultados de este estudio sorprenden por la gran diversidad de Myxomycetes existente en esta región de Perú, aparentemente inhóspita, y evidencian el papel que la Cordillera de los Andes ha jugado en la distribución de estos protistas.
¡No pierdas la oportunidad de leerlo!
Más Noticias
¡Nuestro equipo tiene un nuevo doctor!
9 Marzo 2023: Nos complace anunciar que nuestro compañero Rubén González Miguéns defendió su tesis de doctorado “Patrones de [...]
Kina García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, gana el Premio Augustin-Pyramus de Candolle 2023.
16 Mayo 2023: Estamos muy contentos de anunciar que la Dra. García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, ha ganado el [...]
Estrena nuestra nueva web y accede a todo lo que necesitas para el congreso ISTA10!
28 Abril 2023: Estamos seguros de que no te quieres perder un detalle sobre el 10th International Symposium on [...]
El Dr. Carlos Lado publica un libro inédito de Nannenga-Bremekamp.
17 Abril 2023: El Dr. Lado acaba de publicar el libro inédito “Descriptive, Illustrated Keys to the World’ Myxomycetes”, [...]