11 Marzo 2024: Un nuevo estudio sobre el género Licea, llevado a cabo por miembros del equipo Myxotropic, ha sido recientemente publicado en Phytotaxa.
Licea es uno de los géneros, dentro del grupo de Myxomycetes de esporas claras, con taxonomía más compleja. De hecho, es considerado un cajón de sastre que alberga especies morfológicamente muy distintas, y que no encajan en otros géneros.
Para arrojar luz sobre su taxonomía, los autores han hecho una revisión taxonómica que incluye el estudio de material tipo de los miembros del subgénero Licea, han obtenido imágenes de microscopía electrónica de barrido (SEM), han estandarizado las descripciones de las especies y han actualizado la información taxonómica sobre rasgos morfológicos distintivos y estables. Además, una nueva especie, Licea ampulliformis, ha sido descrita, la nomenclatura ha sido revisada y se ha elaborado una clave dicotómica para la identificación de las especies.
¡Está recién salido del horno, así que no pierdas la oportunidad de leerlo ahora mismo!
Más Noticias
“Paisaje iridiscente”, de Carlos de Mier, entre las mejores fotografías de la exposición FOTCIENCIA 18.
10 Junio 2022: El fotógrafo y técnico en imagen Carlos de Mier, un apreciado miembro del Proyecto Myxotropic, ha [...]
¡Publicada la guía de referencia de los Myxomycetes de la Reserva Biológica de Wayqecha!
30 Marzo 2022: Los Myxomycetes representan un importante conjunto de microorganismos en zonas tropicales, aunque algunas regiones de gran [...]
Una bella ameba tecada para un gran científico.
23 Febrero 2022: Una nueva especie de amebas tecadas, un grupo de protistas de vida libre que construyen una [...]
Año nuevo, muestreo nuevo (en los espectaculares Salares chilenos)
19 Enero 2022: Para comenzar el año con buen pie, en las últimas dos semanas, varios miembros del proyecto [...]