19 Enero 2022: Para comenzar el año con buen pie, en las últimas dos semanas, varios miembros del proyecto Myxotropic han llevado a cabo un muestreo en uno de los paisajes más espectaculares de Chile, los salares andinos.
Específicamente, el Dr. Leonardo D. Fernández (CIRENYS/Universidad Bernardo O’Higgins, UBO, Chile), el Dr. Ítalo Treviño (IMOD, Perú), y Fernando Useros, estudiante predoctoral en el RJB-CSIC, actualmente de estancia en la UBO, han muestreado mixomicetes y amebas tecadas en varios salares localizados en la zona norte del país.
Nuestros compañeros han tomado cientos de muestras de agua y suelo, han analizado las condiciones ambientales que caracterizan este hábitat tan particular y han colectado y fotografiado muestras de mixomicetes fructificados en campo. Este material, que será procesado en el RJB-CSIC en los próximos meses, es un recurso único y muy valioso para descubrir y caracterizar protistas ameboides que se desarrollan en estos ambientes extremos.
Ha sido tan fructífero que estamos deseando programar el próximo muestreo.
Más Noticias
¡Nuestro equipo tiene un nuevo doctor!
9 Marzo 2023: Nos complace anunciar que nuestro compañero Rubén González Miguéns defendió su tesis de doctorado “Patrones de [...]
Kina García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, gana el Premio Augustin-Pyramus de Candolle 2023.
16 Mayo 2023: Estamos muy contentos de anunciar que la Dra. García-Martín, miembro del equipo Myxotropic, ha ganado el [...]
Estrena nuestra nueva web y accede a todo lo que necesitas para el congreso ISTA10!
28 Abril 2023: Estamos seguros de que no te quieres perder un detalle sobre el 10th International Symposium on [...]
El Dr. Carlos Lado publica un libro inédito de Nannenga-Bremekamp.
17 Abril 2023: El Dr. Lado acaba de publicar el libro inédito “Descriptive, Illustrated Keys to the World’ Myxomycetes”, [...]