30 Marzo 2022: Los Myxomycetes representan un importante conjunto de microorganismos en zonas tropicales, aunque algunas regiones de gran interés, como la Reserva Biológica de Wayqecha (EWB) de Perú, han permanecido relativamente inexploradas. Con el fin de conocer la myxobiota de esta reserva peruana, dos miembros del Proyecto Myxotropic, el Dr. Lado y el Dr. Treviño, acaban de publicar una estupenda guía con descripciones, fotos y claves taxonómicas de los principales géneros y especies que habitan los bosques montanos de la EBW.
Estamos seguros de que será una herramienta muy útil para todas aquellas personas profesionales o aficionadas que deseen iniciarse en su estudio de estos protistas ameboides. Puedes descargarte la guía, indispensable para tus visitas a la EBW, pinchando aquí.
Más Noticias
¡Un estupendo mes de bienvenidas y reencuentros!
1 Diciembre 2021: Este mes estamos muy contentos de dar la bienvenida a Giulia Magri Ribeiro, estudiante predoctoral de [...]
Miembros del proyecto Myxotropic describen una especie nivícola y prueban la importancia de combinar datos morfológicos y moleculares.
1 Diciembre 2021: Una nueva especie de myxomycetes, Didymium pseudonivicola, ha sido descrita tras hacer un exhaustivo análisis de [...]
La primera edición de “Protist eDNA – Bio-informatics workshop” concluye con gran éxito de participación.
30 Noviembre 2021: La semana pasada, más de 170 personas de 25 países participaron en la primera edición de “Protist [...]
¡Recién salido del horno! Tres rarezas encontradas en las cumbres más altas de los Andes Tropicales.
14 Octubre 2021: Los Andes tropicales son probablemente la región tropical más rica del mundo en cuanto a Myxomycetes se [...]