19 Enero 2022: Para comenzar el año con buen pie, en las últimas dos semanas, varios miembros del proyecto Myxotropic han llevado a cabo un muestreo en uno de los paisajes más espectaculares de Chile, los salares andinos.
Específicamente, el Dr. Leonardo D. Fernández (CIRENYS/Universidad Bernardo O’Higgins, UBO, Chile), el Dr. Ítalo Treviño (IMOD, Perú), y Fernando Useros, estudiante predoctoral en el RJB-CSIC, actualmente de estancia en la UBO, han muestreado mixomicetes y amebas tecadas en varios salares localizados en la zona norte del país.
Nuestros compañeros han tomado cientos de muestras de agua y suelo, han analizado las condiciones ambientales que caracterizan este hábitat tan particular y han colectado y fotografiado muestras de mixomicetes fructificados en campo. Este material, que será procesado en el RJB-CSIC en los próximos meses, es un recurso único y muy valioso para descubrir y caracterizar protistas ameboides que se desarrollan en estos ambientes extremos.
Ha sido tan fructífero que estamos deseando programar el próximo muestreo.
Más Noticias
Tejiendo lazos científico-fotográficos con Costa Rica
21 Noviembre 2023: Carlos de Mier, nuestro compañero experto en fotografía científica, ha realizado una visita internacional a la [...]
¡Por fin, nuestra clasificación filogenética actualizada del orden Physarales ya está aquí!
4 Septiembre 2023: El curso académico ha empezado con buenas noticias: nuestro artículo “Multigene phylogeny of the order Physarales [...]
¡Enhorabuena por tu jubilación, Myxojefe!
27 Junio 2023: Cuando el Dr. Carlos Lado empezó a trabajar en el Real Jardín Botánico como investigador, en [...]
Después de la tormenta, siempre llega el ECOP-ISOP
26 Junio 2023: Parece que ha pasado un siglo desde la última gran conferencia sobre protistas. Con las pilas [...]